domingo, 24 de febrero de 2019

Vygotsky: Enfoque Sociocultural


El sistema psicológico propuesto por Vygotsky es tomado de la filosofía y de las ciencias sociales de la época. Establece también un método genético en el cual se enfatiza el origen de los procesos psicológicos del individuo, la relación entre pensamiento y lenguaje, el uso de instrumentos y signos.

Existe un desarrollo real y potencial de los procesos mentales como indicadores para definir la zona de desarrollo próximo.

Dentro del pensamiento y lenguaje, se establece que todo desarrollo del habla del niño va a haber una etapa pre intelectual y en todo desarrollo intelectual hay una etapa pre lingüística, donde el pensamiento se torna verbal y el lenguaje racional. En el cual el lenguaje humano es el sistema mediatizador, en donde se establece que cada palabra adquiere un significado.

Lev Vygotsky
En la interacción entre aprendizaje y desarrollo se puede que antes que el niño entre a la fase escolar hay experiencias, en el cual el aprendizaje y desarrollo se dan desde los primeros días de vida del niño. En este punto se puede ver dos niveles evolutivos, el primero es el nivel evolutivo real, en donde se ve el desarrollo de las funciones mentales (realizar capacidades por si solos, esto refleja su capacidad mental), definido de otro forma por la capacidad de resolver independientemente un problema, se observa que las funciones ya han madurado considerándolo un desarrollo mental retrospectivamente. El segundo se encuentra el nivel de desarrollo potencial (lo que logra con ayuda de otros) definido como resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz.

Se establece también una zona de desarrollo próximo que es la distancia entre los niveles anteriormente mencionados, la ZDP define aquellas funciones que todavía no han madurado y se hallan en proceso de maduración, considerándolo un desarrollo mental prospectivamente.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Procrastinación Académica

Procrastinación ¿Qué es la procrastinación? En ciertos momentos de nuestros días, hemos tenido que postergar actividades por dif...