lunes, 11 de febrero de 2019

Evaluación Psicológica


La evaluación psicológica ha venido evolucionando y avanzando desde que se estableció en un comienzo como psicodiagnostico, término establecido por Rorschach, donde se basaba en la recogida de información a través de modelos proyectivos, el objetivo era el diagnostico psicopatológico y su clasificación. Unas de sus características era que predominaba lo cualitativo y la experiencia del diagnosticador, constituido principalmente por la observación y registró, como también la emisión de un pronóstico.  

Los test psicológicos son instrumentos que ayudan a establecer un diagnóstico preciso, estos test van a depender de varios factores para su aplicación, como la validación y confiabilidad. Para la medición se basa en relacionar conceptos abstractos e indicadores empíricos.

La evaluación psicológica se define como el estudio científico del comportamiento del sujeto con la finalidad de describir, predecir, explicar y controlar la conducta.

Los objetivos de la evaluación psicológica son: determinar la conducta problema, establecer una relación de las posibles causas que originan o exacerban dicha conducta problema, establecer los instrumentos adecuados para poder hacer una evaluación  completa, establecer un diagnóstico, un pronóstico de la conducta problema, el análisis de un plan de tratamiento de acuerdo al modelo o enfoque que tenga mayor resultados y por el ultimo la comunicación de los resultados de dicha evaluación psicológica.

Cuando se haya establecido un plan de tratamiento se va hacer una valoración del efecto que haya producido en el cambio de comportamiento.

La evaluación psicológica también va depender mucho desde el tipo de enfoque o modelo psicológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Procrastinación Académica

Procrastinación ¿Qué es la procrastinación? En ciertos momentos de nuestros días, hemos tenido que postergar actividades por dif...